Revista libredón
Para cualquier consulta o para solicitar información puede ponerse en contacto con nosotros a través de la dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En vísperas de un nuevo Año Santo, aquí tienes, querido amigo, otra vez a Libredón con la mochila presta, el bordón aguardando y la ilusión de siempre. El Camino, en la encrucijada de un nuevo siglo, sigue esperando de las asociaciones jacobeas respuestas claras a problemas acuciantes. Problemas que no se resuelven haciendo el avestruz, participando en congresos cada vez más estériles y endogámicos o encerrándose en una torre de maril cada vez más absurda.
¿Pensaría algún dos románticos sodores que en 1992 se retrataron nas escaleiras do mosteiro de Sobrado que aquil grao de mostaza crecería ata converterse nun baobab? Non este o lugar para facer lembranza e balance dos quince anos. Somentes resaltar que estivemos sempre á beira do camiño, apoiando ós peregrinos, colabourando con organismos públicos e asociacións, pero tamén denunciando, berrando e pelexando cando foi preciso: Monte do Gozo, Samos, O pino...
A la vista de las continuas agresiones que sobre los trazados protegidos del Camino de Santiago se vienen cometiendo en todas las comunidades autónomas y más recientemente en O Pino, uno no puede dejar de preguntarse en que clase de mundo vivimos, que clase de administraciones e instituciones tenemos, o cual es ese espíritu de las leyes.